?>
Aun cuando los niños menores de seis años constituyen solamente el 7 por ciento de la población en México, ellos constituyen el 17 por ciento de todas las muertes causadas por incendios y 35 por ciento de todas las heridas por quemaduras.
A nivel mundial 267,885 personas fallecieron en 2012 debido a quemaduras, de estas el 23.4 por ciento fueron niños y niñas menores de cinco años y el 15.5 por ciento de la población de entre 5 y 14 años de edad.
Dejar cerillos, encendedores, fuegos artificiales, velas y veladoras a su alcance
Insuficiente supervisión, particularmente permitirles que jueguen donde se calienta los alimentos
Recomendaciones:
• Permanecer lejos de cosas calientes que pueden quemar su piel.
• Ponerse agua fría en una quemadura tan pronto como sea posible.
• Decirle a un adulto siempre que encuentre cerillos o encendedores.
• Detenerse, dejarse caer al suelo y rodar para apagar el fuego de sus ropas.
• Salir del edificio cuando haya un incendio o la alarma detectora de humo sea escuchada.
• Nunca esconderse en el armario o bajo la cama durante un incendio.
• Deslizarse bajo el humo en un incendio.
• Mantener a su hijo fuera de la cocina ó lejos de cosas calientes mientras cocina.
• Voltear las agarraderas de las cazuelas hacia atrás de la estufa mientras cocina.
• Mantener cerillos y encendedores encerrados o lejos de los niños.
• Probar el agua antes de bañar a los niños.
• Instalar detectores de humo en las áreas cercanas a las recámaras y mantenerlos funcionando bien reemplazando la batería cada seis meses.
• Crear y practicar un plan de escape de incendios en el hogar.