Lun - Vier 10:00-19:00 Tel. 55 7098 5809

Fortaleciendo la educación preventiva: Curso Taller de Formación de Instructores del Programa ¡Aprende a Mantenerte Seguro!

AMRACI > - VISIBILIDAD > Fortaleciendo la educación preventiva: Curso Taller de Formación de Instructores del Programa ¡Aprende a Mantenerte Seguro!

Fortaleciendo la educación preventiva: Curso Taller de Formación de Instructores del Programa ¡Aprende a Mantenerte Seguro!

Del 14 al 16 de julio de 2025, la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), con el valioso respaldo del Sistema DIF Jalisco, llevaron a cabo el Curso Taller de Formación de Instructores (CUTFI) del programa ¡Aprende a Mantenerte Seguro!, en las instalaciones del campamento del DIF Tapalpa, ubicado en la Sierra del Tigre.

Una red nacional por la seguridad infantil

Este curso tuvo como objetivo principal formar instructores capacitados para replicar el programa educativo en comunidades de todo el país, especialmente en escuelas de nivel preescolar y primaria baja. Las y los participantes recibieron herramientas teóricas y prácticas para promover la prevención de incendios y quemaduras entre niñas y niños.

Participación nacional con compromiso local

El taller reunió a 50 participantes de 13 estados de la República, incluyendo representantes de Guadalajara, Zapopan, Ciudad Guzmán, Monterrey, Nogales, Hermosillo, Chiapas, Tequisquiapan, entre otros. Entre los asistentes se encontraban bomberos, maestras, paramédicos y personal técnico, todos comprometidos con la educación comunitaria y la reducción de riesgos en sus localidades.

Preparación previa: sembrando el compromiso

Con dos semanas de anticipación, se compartieron materiales de estudio y se solicitó a cada participante grabar un video impartiendo una lección. Este ejercicio inicial permitió evaluar sus habilidades de comunicación y preparación pedagógica, y sentó las bases para el trabajo práctico del taller.

Así se vivió el Curso Taller en Tapalpa

Día 1: Fundamentos y primeros pasos

Desde su llegada, las y los asistentes fueron recibidos con materiales personalizados, incluyendo los manuales del programa, útiles escolares y una carpeta de trabajo. El acto inaugural contó con la presencia de autoridades del Sistema DIF Jalisco, destacando:

    • Mtra. Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco
    • Mtro. León Delgadillo Rosas, Subdirector General Operativo del DIF Jalisco

Durante la primera jornada, se desarrollaron las lecciones 1 a 5, enfocadas en:

  • Fundamentos de la capacitación

  • Planteamiento de objetivos

  • Habilidades de comunicación

  • Métodos y técnicas de enseñanza

Al final del día, se aplicó una evaluación diagnóstica para identificar fortalezas y áreas de mejora individuales.

Día 2: Estrategia y estructura del programa

A partir de las 8:00 a.m., se continuó con las lecciones 6 a 8, abordando temas clave como:

    • Diseño de ambientes de aprendizaje
    • Uso de materiales didácticos
    • Planeación y evaluación de sesiones

Además, se explicó a detalle la estructura operativa del programa ¡Aprende a Mantenerte Seguro!, el uso del formulario digital de seguimiento, y se formalizó el compromiso de cada participante mediante la firma de una Carta Compromiso.

Trabajo en equipo: aprender haciendo

Las y los asistentes se organizaron en tres equipos, cada uno guiado por un instructor. Se analizaron los videos enviados previamente y se elaboraron planes de sesión personalizados. Esta fase práctica permitió integrar los aprendizajes adquiridos y prepararse para las exposiciones del día siguiente.

Día 3: Aplicación práctica y evaluación final

Cada participante expuso su lección asignada frente a su equipo, simulando una clase para niñas y niños. Esta dinámica permitió observar:

    • El uso efectivo de herramientas pedagógicas
    • La evolución respecto al ejercicio previo
    • La identificación de áreas de mejora

Reconocimientos y cierre con identidad comunitaria

En la clausura del curso, se compartieron experiencias creativas, como una canción original de los bomberos de Chihuahua y un rally de prevención desarrollado por el DIF Jalisco. Se entregaron:

  • Diplomas como Instructores Certificados

  • Constancias como Replicadores, con folio único vinculado al sistema digital del programa

  • Reconocimientos especiales al equipo técnico y logístico

Como broche final, se realizó una visita guiada por el Pueblo Mágico de Tapalpa, concluyendo con el regreso a Guadalajara.


Un paso más hacia una infancia segura

Este curso representa un paso firme en la consolidación de una red nacional de instructores comprometidos con la educación preventiva. Desde AMRACI y CONAPCI, agradecemos profundamente la colaboración del DIF Jalisco y de cada persona participante, por sumar esfuerzos a favor de un México más preparado, informado y seguro para su infancia.

Translate »